Catálogo autos nuevos 0km de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

54 modelos de autos nuevos 0km (Nafta Eléctrico)

Reseña

BAIC es parte de esta nueva era automotriz china con modelos que se ven y tienen fichas técnicas y de equipamiento de primerísimo nivel, pero con un precio ultratentador. El problema es que no logramos manejar ninguna de sus unidades para comprobar si todo eso se aplica en el mundo real o sucede como en el X55II que las ADAS eran más molestias que ayduas a la conducción. Además, la marca juega a confundir sumando las potencias de los motores de estos modelos híbridos, cuando la entrega combinada siempre es menor a la simple adición. Una pena, porque los productos son muy atractivos.

Versiones disponibles

BMW M5 PHEV

Precio de lista desde: u$s229.900

Reseña

El BMW M5 PHEV será la primera versión híbrida enchufable del sedán insignia deportivo en Argentina. Combina un motor V8 biturbo con asistencia eléctrica, logrando más potencia y menor consumo. Su diseño sobrio pero agresivo y un interior cargado de tecnología lo convierten en uno de los sedanes deportivos más avanzados y exclusivos del mercado.

Versión disponible

Reseña

BMW hace escuela en el mundo de los sedanes y especialmente en dos "Series" la 3 y la 5. ¿Las claves? Motor longitudinal delantero, tracción trasera lo que permite un reparto de pesos idóneo, poca masa en voladizo y que la potencia no tenga que pelear con la dirección. Si bien hay otras marcas que siguen el mismo reparto mecánico, la casa bávara sabe como nadie calibrar suspensiones, reducir peso y entregar muchos caballos, todo para entregar tanto refinamiento de marcha como disfrute al volante.

Reseña

El buque insignia de BMW pertenece a un selecto grupo de sedanes grandes que hacen todo bien, tienen todo el refinamiento posible y además son escaparates de las tecnologías que llegarán al resto de los "mortales" en los próximos años. Lujo, elegancia y velocidad se dan la mano en la carrocería, el interior y la mecánica de titánes como el BMW Serie 7

Reseña

El primer SUV de BMW ya va por su cuarta generación. Respecto de su antecesor tiene una distancia entre ejes 42 mm más larga (2.975 mm), 33 mm extra de largo (4.922 mm), 66 mm adicionales de ancho (2.004 mm) y un incremento de 19 mm de altura (1.745 milímetros). Con esto, mejora el espacio interior y le da más capacidad al baúl que llega a 465L. Puertas adentro ofrece un estilo algo barroco, pero de alta calidad y nivel tecnológico. Obviamente que el BMW se sigue destacando por su velocidad, ya sea en rectas como en curvas.

Reseña

El BYD Song Pro se presenta en Argentina como un SUV mediano con enfoque familiar y motorización electrificada. Combina un diseño moderno con líneas bien definidas, interior amplio y completo en confort y tecnología. Su sistema híbrido busca reducir consumos y ofrecer un manejo más eficiente sin perder agilidad en ruta. Con buen nivel de seguridad y garantía extendida, el Song Pro apunta a quienes quieren un SUV accesible dentro del mundo de la electrificación.

Versiones disponibles

Reseña

El Chery Tiggo 4 Hybrid llega a Argentina como una alternativa dentro del segmento de los SUVs compactos con motorización electrificada. Mantiene el diseño ya conocido de la gama, pero suma la ventaja de un consumo más bajo y una conducción silenciosa en ciudad. El interior ofrece buena habitabilidad y un equipamiento acorde a su propuesta, con conectividad completa y elementos de seguridad presentes desde la base. Es una opción pensada para quienes buscan dar el salto a la tecnología híbrida sin salir del terreno de los modelos accesibles.

Versión disponible

Reseña

El Chery Tiggo 7 Pro Hybrid suma a la oferta local un SUV mediano con tecnología híbrida pensada para reducir consumos sin resignar prestaciones. Mantiene el estilo moderno y bien equipado de la gama Tiggo, con un interior amplio, materiales de buena calidad y un completo paquete de conectividad. La conducción es serena en ciudad gracias al apoyo eléctrico, mientras que en ruta se muestra ágil y estable. Con buena dotación de seguridad y garantía extendida, se presenta como una alternativa interesante para quienes quieren dar un paso hacia la electrificación sin salir del terreno de los SUVs familiares accesible

Versión disponible

DS 3 Hybrid

Precio de lista desde: u$s53.500

Reseña

El DS 3 Hybrid se ofrece en Argentina como el SUV compacto de lujo de la marca francesa, ahora con motorización híbrida. Mantiene su estilo distintivo, con detalles de diseño elegantes y un interior cuidado en materiales y terminaciones. La electrificación aporta consumos más bajos y un manejo suave en ciudad, sin perder la agilidad en ruta. Con buen nivel de seguridad y tecnología, se posiciona como una opción premium para quienes buscan un SUV chico con personalidad y eficiencia.

Versión disponible

DS 4 Hybrid

Precio de lista desde: u$s59.700

Reseña

El DS 4 Hybrid llega a Argentina como una propuesta distinta dentro del segmento de los hatchback medianos premium. Combina el diseño elegante y disruptivo propio de DS con una motorización híbrida que reduce consumos y emisiones. Su interior destaca por la calidad de materiales y un alto nivel tecnológico, con asistentes de conducción y conectividad de última generación. Es una opción pensada para quienes buscan un auto con estilo europeo, eficiente y con una impronta exclusiva.

Versión disponible

DS 7 E-Tense

Precio de lista desde: $86.520.000

Reseña

El DS 7 E-Tense es el SUV insignia de la marca francesa en Argentina, con motorización híbrida enchufable que combina potencia y eficiencia. Su diseño elegante y sofisticado se refleja en un interior de gran calidad, con terminaciones exclusivas y mucha tecnología. La autonomía eléctrica permite moverse en ciudad sin emisiones, mientras que en ruta ofrece el confort y la seguridad propios de un SUV premium. Una propuesta pensada para quienes buscan un vehículo distinguido, moderno y sustentable.

Versión disponible

Reseña

La versión híbrida de la F150 parece no sumar mucho poder eléctrico en los papeles, pero la clave está en el torque, por cantidad e inmediatez aportado por el motor a baterías. La reacción casi instantánea es aprovechada por el bajo peso de la carrocería de aluminio. El remate, al ser híbrido no paga patente en gran parte de Argentina.