Filtrar por
Transmisión
Origenes
32 modelos sedán de autos nuevos 0km (Nafta)
Reseña
La apuesta de Jaguar en el segmento de los sedanes chicos premium compite contra pesos pesados como los A4, Serie 3 y Clase C proponiendo la elegancia y dinámica propias de Gran Bretaña. A su favor está la disposición mecánica que favorece el comportamiento dinámico con motor delantero longitudinal y tracción trasera. En su mecánica aún hay algunos genes de Ford incluyendo el 2.0L turbo de 240 CV.
Reseña
El XF es la propuesta de Jaguar a los A6, Serie 5 y Clase E. Su propuesta incluye una ligera estructura de aluminio y un diseño diferente, con todo el dinamismo y elegancia propia de los británicos. Se destaca también su interior que entre otrras cosas fue el primero en incluir la selectora de cambios por una perilla que se despliega cuando se enciende el motor.
Versiones disponibles
Reseña
Un clásico de la marca que regresó importado pero con la ventaja impositiva debido a su producción en la flamante planta que la marca posee en México. Se destaca su diseño moderno y atractivo, así como una dotación de confort completa. También en seguridad cubre las expectativas con 6 airbags, Isofix y ESP de serie. Completa una mecánica que no es de ultimísima tecnología, pero que es racional para el segmento.
Versión disponible
Reseña
El KIA K3 reemplaza al histórico Rio y llega a Argentina como un sedán compacto de nueva generación. Se destaca por un diseño moderno y proporcionado, con líneas que le dan un aire más sofisticado. El interior ofrece buen espacio y un nivel de equipamiento completo en confort y seguridad, con conectividad a la altura de lo que hoy demanda el segmento. Mecánicamente apunta a la eficiencia, con motores de baja cilindrada y consumos contenidos. Una propuesta atractiva para quienes buscan un sedán accesible, moderno y confiable.
Versiones disponibles
Reseña
Hoy parece común que marcas premium y de lujo ofrezcan sedanes grandes de perfil deportivo pero el auténtico precursor en el mundo de los expresos para ejecutivos fue Maserati con el Quattroporte, cuyo nombre indica claramente CuatroPuertas. Además del lujo impreso en su carrocería e interior se destaca la velocidad que le imprime su poderoso V8 y su chasis que cuenta, por ejemplo, con la transmisión colocada sobre el tren trasero para mejorar el reparto de pesos.
Reseña
Versión de tres cuerpos del Clase A es la oferta de Mercedes en el segmento C que, al igual que varios de sus contrincantes, se pasa ala tracción delantera. Lo que no falta es potencia, tecnología, calidad y el sistema digital MBUX que unifica cluster y multimedia en una sola pantalla continua.
Versión disponible
Reseña
Versión deportiva del sedán para el segmento C de Mercedeas Benz que se dstaca por su 2.0L turbo de 306 CV y tracció a las cuatro ruedas para garantizar mayor motricidad y seguridad.
Versión disponible
Mercedes Clase C Sedán
Precio de lista desde: u$s94.000
Reseña
Develado de forma global a principios de 2021, llega al país con novedades, el clásico sedán de Mercedes-Benz presentó nueva generación en Argentina en 2022 con mayores dimensiones exteriores, diseño actualizado a los últimos patrones de la marca, y un interior muy especial donde se destaca la pantalla central de 11,9" colocada como una continuación del torpedo central. El motor M 254, naftero de cuatro cilindros y 2.0L, trabaja junto a un pequeño impulsor de 48V lo que le permite ser catalogado como híbrido en Argentina y descontar impuestos como patente en varios distritos.
Versión disponible
Mercedes Clase C Sedán AMG
Precio de lista desde: u$s152.000
Reseña
Para quienes quieren practicidad de las cuatro puertas y baúl, pero también refinamiento y mucha velocidad está el Mercedes Clase C formado por AMg con mucha potencia y tracción 4Matic a las cuatro ruedas
Versión disponible
Mercedes Clase E Sedán
Precio de lista desde: u$s182.000
Reseña
Sedán grande de la casa de la estrella con todo el refinamiento, calidad y trucos además de motor delantero liongitudinal que descarga toda su potencia a las cuatro ruedas con el sistema 4Matic.
Versión disponible
Nissan Sentra
Precio de lista desde: $43.472.300
Reseña
El Nissan Sentra compite en el segmento de los sedanes C que supo ser vedette de nuestro mercado, pero que ya ha cedido casi todo el territorio a los SUV. Entre los competidores quedan los Vento y Corolla. En este nueva generación (la octava) se destaca un vuelco hacia proporciones más deportivas (es más largo, ancho y bajo) que son acompañadas por un diseño más elaborado. Adentro es simple pero bien hecho. El motor mejora, pero sigue la vieja escuela con un 2.0L sin turbo. A inicios de 2024 el sedán presentó una liera renovación en Argentina a donde llega desde México.