Catálogo autos nuevos 0km suv, fabricados en China

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

32 modelos suv de autos nuevos 0km, fabricados en China

Reseña

Segundo modelo de la marca china develado en Argentina, el T33 es un SUV de 4,3 metros de largo animado por un motor moderno de 1.2 litros con turbo para erogar 143 CV y 204 Nm que son enviados al eje delantero mediante una transmisión doble embrague de siete velocidades. Tanto el estilo como la dotación de confort y seguridad muestran que la industria china apunta alto.

Versión disponible

Reseña

Ford Territory estrena la segunda generación del SUV para el segmento C producido en China que llega con mayores dimensiones, más espacio interior y de carga, además de nuevo motor y transmisión automática que mejora su performance. Tecnológicamente aporta los últimos avances como la doble pantalla para instrumental y multimedia, además del clásico despliegue de Ford en materia de seguridad, especialmente en ADAS englobadas dentro del llamado Ford Copilot 360.

Reseña

Geely es una nueva marca china en Argentina, pero no una de las que compiten en precio, sino dispuesta a pelear de igual a igual con las automotrices establecidas. El Emgrand GS sigue esta política con mecánica actual, buena calidad percibida y equipamiento. Si bien parece un SUV, es una suerte de crossover que "todoterreniza" a un hatchback mediano.

Versiones disponibles

Reseña

Geely, la dueña de Volvo, llegó al país para pelear palmo a plamo con las marcas reconocidas y el Emgrand X7 Sport demuestra todo lo que saben hacer. Mecánicamente el planteo responde un poco más a la vieja guardia del segmento como motores de aspiración natural, un 2.0L de 141 CV y un 2.4 de 165 caballos. Además del diseño moderno, la propuesta de la marca se hace notar en el nivel de equipamiento, especialmente en las versiones con el motor más grande.

Haval H6

Precio de lista desde: $39.386

Reseña

Haval está entre las marcas que vinieron a demostrar el grado de madurez que alcanzó la industria china. Ahora tenemos la tercera generación del Haval H6, SUV más grande que vende en nuestro país. Basada en la nueva plataforma L.E.M.O.N. del Grupo y producida en Tianjin, China, creció 43 mm, 26 mm, 10 mm y 78 mm a los largo, ancho y alto, respecto del modelo saliente creció 43 mm, 26 mm, 10 mm y 78 mm. La dotación de confort es muy completa así como la de seguridad que incluye todas las ADAS para ofrecer Nivel 2 de autonomía

Reseña

Great Wall Motors (GWM) ingresó al mundo de los vehíuclos electrificados en Argentina con un triple anuncio que incluye al Ora 100% eléctrcio y a los Jolion y H6 HEV. En este caso la mecánica híbrida es diferente a lo que estamos acostumbrados combinando un 1.5L de 147 CV y 230 Nm con un motor eléctrico (montado en la transmisión automática) que entregan una potencia combinada 243 CV y 530 Nm. La alimentación de ambos impulsores llega de un tanque de 61L de nafta y una batería de 1,75 kWh y la tracción es solo delantera.

Versión disponible

Haval H6GT

Precio de lista desde: u$s48.037

Reseña

Haval también se sumó a la moda de los más llamados SUV coupé con esta variante de su modelo para el segmento C, el H6. Más allá de las discusiones por la denominación, que en este caso la marca sorteó de manera inteligente usando la definición GT, el modelo se destaca por su estética más dinámica, producto del portón trasrero bien inclinado. Haval sigue siendo de las marcas pioneras en el país dentro de lo que podemos denominar como automotrices chinas mainstream que no tienen nada que envidiarle a las marcas clásicas, incluyendo diseño, calidad percibida, equipameinto y mecánica.

Versión disponible

Haval Jolion

Precio de lista desde: u$s34.000

Reseña

La marca china, propiedad de Great Wall, ,que arribó al país en 2018, presento en Argentina al Jolion en marzo de 2023. Se trata de un SUV que oficiará de sucesor del H2 y se coloca por debajo del H6 con el que comparte la nueva plataforma del Grupo denominada LEMON. Además de su estética, el modelo se destaca por su completa y moderna dotación de confort, tecnología y seguridad, además de por utilizar el mismo motor que su antecesor, un q.5 Turbo de 141 CV y 210 Nm ahora asociado a una caja DCT de doble embrague y 7 velocidades.

Versión disponible

Reseña

Great Wall Motors (GWM) ingresó al mundo de los vehíuclos electrificados en Argentina con un triple anuncio que incluye al Ora 100% eléctrcio y a los H6 y Jolion HEV. La mecánica híbrida de estos modelos sale de lo que estabamos acostubrados, con el motor eléctrcio directamente colocado en la transmisión DHT (Dedicated Hybrid Transmission), lo que ayuda a reducir la cantidad de marchas necesarias gracias al gran torque instantáneo de esta mecánica. Puntualmente en el Jolion HEV hay un motor eléctrico de 154 CV y 250 Nm y un 1.5 litros de 94 caballos y 125 Nm. La potencia combinada del sistema híbrido es de 188 CV y 376 Nm, la tracción delantera y los consumos prometen ser realmente bajos.

Versiones disponibles

Reseña

Como muchas marcas de origen chino, en la oferta de JAC conviven distintas gamas de productos que incluso representan saltos generacionales muy marcas, en JS4 pertenece a esta nueva camada, algo que se aprecia rápidamente en el diseño moderno, pero también en su interior, equipamiento y mecánica con un 1.5L turbo de 147 CV y 210 Nm, asociado a una caja automática del tipo CVT.

Versión disponible

JAC JS8 Pro

Precio de lista desde: u$s38.900

Reseña

Siguiendo a la gama más moderna que la marca china ofrece en Argentina y que se identifica con la denominación JS, el JS8 Pro se destaca por contar con tres filas de asientos, pero además por su estética moderna, con personalidad propia, empezando por el frontal donde la parrilla parece devorarse las luces. El interior es quizás muy sobrio, pero espacioso y bien cargado de tecnología. Completa un 1.5L turbo, con inyección directa de nafta que entrega 182 CV a 5.500 rpm y 300 Nm entre las 1.800 y 3.500 rpm a una transmisión automática de doble embrague y siete relaciones.

Versión disponible

Jetour Dashing

Precio de lista desde: u$s41.900

Reseña

Representada por el Grupo Famly en Argentina, Jetour es una de esas marcas chicnas en cuya oferta hay dos gamas, una más tradicional y otra más de vanguardia como el caso del Dashing. Bajo el nombre, en español, de "apuesto", este SUV con estilo de Lambo Urus sigue una formula clásica, más por menos, con medidas y equipamiento de un segmento superior, por un precio más acotado. Un dato no menor es que sigue los pasos de Tesla centrando casi todas las funciones en su inmensa pantalla, algo que puede llegar a complicar su uso, especialemtne de las funcionesmás necesarias cuándo se maneja.

Versión disponible